Cómo ganar luz en casa para aumentar el bienestar

Cómo ganar luz en casa para aumentar el bienestar

Potenciar las ventanas, elegir cortinas livianas y utilizar transparencias son algunos trucos para potenciar la luminosidad natural

  1. NO PONGAS BARRERAS A LA LUZ

Lo puedes comprobar al amanecer. Si los rayos de luz pueden llegar a todos los rincones de la estancia, es que no hay barreras que dejen zonas de sombra. A veces tomamos decisiones de distribución interior que consiguen apagar la luminosidad, como un sillón delante de un ventanal o una estantería divisoria.

Procura situar los muebles más voluminosos pegados a la pared y crear espacios más diáfanos, despejados y serenos, que permitan moverse con la misma facilidad que los rayos del sol.

La luz debe entrar sin barreras para no provocar zonas oscuras

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2. ESCOGE COLORES CLAROS

El BLANCO es tu gran aliado para crear esa sensación de limpieza y bienestar. Como si fuera magia, consigue ampliar los espacios, expandir las estancias. Utilízalo para un cubresofá y verás el efecto inmediato de amplitud. Los muebles claros también aligeran visualmente salones y dormitorios. Combinan a la perfección con los materiales naturales como el barro de una maceta, una alfombra de ratán, una silla de madera.

También hay colores luminosos, que darán una chispa de vida, como los crudos, los tonos arena y el blanco roto. Funciona con el blanco también el gris piedra, sobre todo en sus texturas ‘tiza’ para el toque ‘vintage’.

Ventanas blancas, muebles claros y luz natural son aliados infalibles de una vivienda sostenible

3. CORTINAS Y ESTORES LIVIANOS

Elige los modelos que tamizan la luz, pero no la bloquean. Estores vaporosos, que se pliegan o se enrollan, paneles japoneses o persianas venecianas que filtran la luz y evitan la acción directa pero sin reducir la iluminación interior, que resulta fundamental para evitar el gasto energético.

4. PAREDES ACRISTALADAS O ESTILO LOFT

Cocina semiacristalada para lograr la máxima claridad

Si tienes un piso diáfano, cuentas con un universo de posibilidades, pero también puedes utilizar fórmulas imaginativas para abrir el salón a la luz total. Por ejemplo, si tu cocina es algo oscura, puedes acristalar la mitad de la pared que dé a la estancia más amplia para crear una especie de mirador.

5. ESPEJOS PARA AMPLIAR EL FONDO

La luz rebota en las lunas de espejo y proyecta nuevos rayos en todas direcciones. Juega con la variedad de texturas para cada rincón: los envejecidos, los libres de marco, los que simulan ventanas…Resulta sorprendente su eficacia en un rincón oscuro, por ejemplo el recodo de una escalera.

6. COLOCA EL FOCO DE ATENCIÓN FRENTE A LA VENTANA

Las mesas de estudio buscan ventanas para iluminarse sin bombillas

No tapes nunca una ventana con un sofá demasiado alto. Al contrario, utiliza su foco de luz natural para colocar delante una bonita mesa de centro, que lucirá mil veces más.

Junto a las ventanas, lo mejor es situar muebles que no tapen: un sillón para leer, una estantería baja, un aparador con flores naturales…

7. UNA PARED DE CRISTAL

Un cuarto de juegos en lo que era una terraza infrautilizada

Puertas de cristal, ventanales o paredes de cristal nos conectan con la luz del día sin necesidad de encender lámparas. Son la mejor alternativa para una casa luminosa. Si además se puede desplegar en verano para disfrutar de una terraza, se convierte en la opción ganadora.

8. ZÓCALOS PARA UNA PARED BICOLOR

Si quieres romper la uniformidad de la pared con un zócalo, bien pintado o bien de madera, elige la franja de color para la zona inferior y deja el blanco para la superior para que se refleje la luz de las ventanas.

9. SUELOS Y ARMARIOS CLAROS

Te envolverán en la claridad total. La luz se refleja y reparte la luminosidad por toda la estancia. Esa uniformidad te permite añadir toques de color en los textiles o los adornos de sobremesa. Si tu suelo es demasiado oscuro, prueba con una alfombra clara para aligerar el espacio.

Paredes de cristal con estores claros, un dúo infalible para reducir el consumo energético

10. JUEGA CON EL VIDRIO

El vidrio te permite dejar volar la imaginación…y la luz. Unas cortinas de cristal para cubrir la terraza aportarán un espacio para trabajar, leer o jugar con los más pequeños. No necesitarás una bombilla en todo el día.

Si confía en JACEMA, recibirá asesoramiento sobre el mantenimiento posterior y un servicio postventa comprometido con la satisfacción total del producto.

Puedes consultar a los expertos de JACEMA sobre opciones y formas de financiación, sin ningún compromiso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Mosquiteras para un verano sin insectos ni polen

Celosías: yo te veo, tú no me ves