Lo que conviene saber a la hora de elegir unas ventanas eficaces

Lo que conviene saber a la hora de elegir unas ventanas eficaces

Por ahorro energético, por bienestar interior y por seguridad, nadie duda de la conveniencia de invertir en unas ventanas eficaces, pero conviene conocer cuáles son las que te convienen antes de hacer el desembolso. No se cambian los cerramientos de una vivienda todos los años.

Frío, ruido, corrientes de aire, humedades, seguridad, sol. Conviene tener en cuenta la presencia de estas variables en tu hogar antes de decidir el modelo de las ventanas. Sus prestaciones técnicas te ayudarán sean cuales sean tus circunstancias, es decir, que hay unas ventanas para ti. Además, al solicitar el presupuesto, el técnico te preguntará sobre las condiciones de la vivienda.

Elige una marca con garantías

Una marca que te ofrezca garantías, con profesionales especializados y un establecimiento donde ver el producto, será la primera decisión correcta en tu reforma. Las ventanas son una inversión a largo plazo y su eficacia depende de la calidad de los materiales y de la correcta instalación.

Una vivienda eficiente reduce su gasto en electricidad

Decidir el nivel de aislamiento

Un profesional te aconsejará que no elijas la misma ventana si vives en una zona con fuertes vientos que en una costa soleada. El objetivo es mejorar la sensación de bienestar interior en el hogar, al tiempo que se reduce la necesidad de calefacción. Los técnicos emplean el valor Uw de la ventana: una variable que se calcula a partir del valor del perfil y el valor del vidrio. Con un cálculo correcto puedes optimizar el gasto energético y reducir el gasto en calefacción hasta un 40% y el de aire condicionado en un 32%.

¿Vives en una avenida urbana o en el campo?

En zonas de ruido normal, te puede servir un vidrio estándar que reduzca al menos 30 decibelios el impacto acústico de tu hogar. Para que nos hagamos una idea, las ventanas de aluminio tradicional solo alcanzan de media 24 decibelios. Pero si vives en una avenida urbana con intenso tráfico o en una zona de intensos vientos o junto a una fábrica o una estación, debes incluir vidrios con propiedades acústicas.

Elige luz natural para la cocina y la zona de estudio

La permeabilidad y la estanqueidad

Si tu ventana tiene filtraciones de aire, es que tienes abierto un canal por donde también entra frío, ruido y polvo. Un técnico te aconsejará unas ventanas de CLASE 4, de las cuatro que contempla la norma EN 1026. En cambio para medir la estanqueidad al agua, es decir, la capacidad de la ventana para resistir la penetración de lluvia, por muy intensa que sea, tienes hasta 9 tipos más los de valores especiales. Conviene no descuidar este aspecto pues una ventana con baja estanqueidad puede provocar problemas de humedad y moho.

Resistencia al viento y a los golpes

¿Qué resistencia al viento es capaz de soportar una ventana? Sobre todo si vives en zonas ventosas, frente a la costa o en un paraje elevado, es importante tener en cuenta este parámetro. Una ventana resistente no solo permanecerá estable ante las embestidas del viento, sino también ante golpes o agresiones externas.

Un servicio completo

Elegir con el especialista el modelo, el tipo de perfiles y de vidrios, los herrajes, el cajón de las persianas y si llevan o no motorización no es la última decisión. Una empresa instaladora de calidad le aportará la factura y el periodo de garantía. Si decide confiar en JACEMA, como instalador de los sistemas KOMMERLING, recibirá además asesoramiento sobre el mantenimiento posterior y un servicio postventa comprometido con la satisfacción total del producto.

Puedes consultar a los expertos de JACEMA sobre opciones y formas de financiación, sin ningún compromiso.