¿Por qué acristalar la terraza?

¿Por qué acristalar la terraza?

 ¿Desayunar con vistas al mar desde tu terraza tanto una mañana de invierno como una de verano? Es posible con las cortinas de cristal Lumon que instala Jacema en cualquier terraza o porche para hacerla más confortable, para mejorar su climatización lo mismo con frío que con calor, y para reducir el consumo de energía y los ruidos. Muchas ventajas, aunque la mejor será ganar un espacio para disfrutarlo en familia, una estancia cómoda y al mismo tiempo integrada en tu paisaje para aprovechar la luz natural, los cambios del cielo e incluso las tormentas, porque el acristalamiento te protegerá como una pantalla blindada.

Un desayuno en calma, con los primeros rayos solares, un rato de lectura, una comida en familia, esa siesta en silencio, cenar con amigos, una charla con los hijos, confidencias con una copa de vino, son muchas las vivencias que pueden tener su entorno ideal en una terraza o porche acristalado, que cuenta con esa sensación confortable pero con la impresión de los espacios abiertos, la luz natural y la cercanía de la naturaleza.

 

¿Cómo es una cortina de cristal?

Imagina un panel de cristales sin marcos de aluminio, con un diseño moderno e innovador, que mejora considerablemente cualquier terraza, pues te permite habilitarla, instalar mejores muebles e iluminación, pues no estará tan expuesta al viento y por tanto el interior no se degrada con la acción de las inclemencias del tiempo, sobre todo en las viviendas cercanas al mar y a la corrosión del salitre.

 

¿Cómo funciona una cortina de cristal?

El acristalamiento de terrazas y porches de Lumon funciona muy fácilmente. Todas las hojas se deslizan hasta quedar plegadas un un solo lado. También se pueden bloquear para que no se muevan si sopla viento.

 

¿Cómo limpiar las cortinas de cristal?

Con todas las hojas abiertas, se pueden deslizar sobre el perfil inferior para limpiar la cara interior y luego la exterior. Es suficiente un paño húmedo y un producto para limpieza de cristales.

 

¿Necesita mantenimiento la cortina de cristal?

Tan solo hace falta lubricar las piezas plásticas dos o tres veces al año con spray de silicona, que desde Jacema proporcionan al usuario de un sostema de acrostalamiento de porche o terraza.

 

¿Qué tipo de cortina de cristal me conviene?

El más novedoso es el acristalamiento CON EL PESO ABAJO. No necesita costosas estructuras. Su diseño está pensado para adaptarse a los desniveles del terreno. Se le puede incorporar una cerradura para abrirlo desde dentro y desde fuera. Se puede abrir además hacia dentro o hacia afuera. El grosor del cristal dependerá de las necesidades de cada vivienda, ya que hay disponibles de 6, de 8 y de 10 milímetros de grosor y hasta de 3 metros de altura. Se le pueden añadir las cortinas Lumon, que permiten regular la temperatura, la luz y la incidencia del sol para lograr una temperatura ideal en el interior.

Otra opción es la del PERFIL INVISIBLE: el perfil inferior queda embutido y permite instalar una superficie completamente lisa sin que se note el perfil de aluminio inferior.

Una alternativa diferente es la del PESO ARRIBA. Es ideal para los porches o terrazas con una estructura sólida, techo o pérgola sobre el que fijar el sistema. Las fijaciones de vidrio son el resultado de la más alta tecnología, por lo que proporcionan máxima seguridad y resistencia.

 

¿Cómo elegir el sistema ideal para un porche o terraza?

La consulta con los especialistas de Jacema es totalmente gratuita. Los asesores recomiendan el sistema más adecuado a cada espacio y calculan el precio de la instalación a medida. Con una simple llamada, Jacema envía a un experto en cortinas de cristal a la vivienda para conocer el porche o la terraza que se desea acristalar.

No hay instalaciones de tipo estándar ni stocks de mercancías terminadas. Cada pieza se construye a medida de los deseos del usuario, según su espacio y la situación de su vivienda.